thumb 22 de enero de 2025

Cómo crear enlaces parametrizados y mejorar el seguimiento de tus campañas

Parametrizar tus enlaces es una práctica esencial en el marketing digital que te permite rastrear y analizar el rendimiento de tus campañas. Digamos que publicas contenido en redes sociales promocionando tu evento y añades un enlace directo a la página de venta de entradas. ¿No sería súper interesante saber cuántas ventas se han generado a partir de esa acción? Pues bien, parametrizando tus enlaces podrás hacerlo.

Al añadir parámetros específicos a tus URLs podrás identificar fácilmente y con precisión de dónde proviene el tráfico y cómo interactúan los usuarios con tu sitio web. En este artículo del blog, exploraremos en detalle qué significa parametrizar tus enlaces, cómo hacerlo, dónde consultar la información resultante, los tipos de parámetros más comunes y proporcionaremos un ejemplo práctico.

 

¿Qué significa parametrizar tus enlaces?

Parametrizar un enlace implica añadir etiquetas o parámetros UTM (Urchin Tracking Module) a una URL para obtener información detallada sobre el origen y comportamiento del tráfico web. Estos parámetros se anexan al final de la URL y actúan como identificadores que, al ser interpretados por herramientas de análisis como Google Analytics, ofrecen datos precisos sobre el rendimiento de una campaña específica.

A efectos prácticos, es todo aquello que se añade a un enlace después de un simple “?”. Por ejemplo, una URL básica como

https://www.enterticket.es/ 

puede transformarse en

https://www.enterticket.es/?utm_source=instagram&utm_medium=social&utm_campaign=promo_concierto
 

En este caso, los parámetros UTM indican que el tráfico proviene de Instagram, a través de una publicación social, y está relacionado con la campaña de promoción de un concierto.

 

¿Dónde puedes parametrizar tus enlaces?

Existen diversas herramientas que facilitan la creación de URLs con parámetros UTM. A continuación, se presentan algunas opciones recomendadas:

 

  • Generador de URLs de Google Analytics: Esta herramienta oficial de Google te permite construir URLs etiquetadas de manera sencilla. Puedes acceder a ella en este enlace.

 

  • Metricool: Además de ser una plataforma de gestión de redes sociales, Metricool ofrece la opción de añadir parámetros UTM al programar tus publicaciones, lo que facilita el seguimiento del rendimiento de tus campañas en diferentes canales. Más información en su sitio web.

 

  • 360NRS: Ofrece un generador UTM gratuito que te permite crear URLs etiquetadas de manera rápida y sencilla, facilitando el seguimiento de las campañas de marketing en tus herramientas de análisis. Disponible en su blog.

 

 

¿Dónde consultar la información recopilada?

Una vez que has implementado los enlaces parametrizados en tus campañas, es crucial analizar los datos recopilados para evaluar su efectividad. Herramientas como Google Analytics 4 (GA4) ofrecen informes detallados sobre el tráfico generado a través de tus enlaces etiquetados. Para acceder a esta información en GA4:

 

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google Analytics.
  2. Navega a la sección "Adquisición" en el menú lateral.
  3. Selecciona "Tráfico de la campaña" para visualizar el rendimiento de tus campañas etiquetadas.

 

Estos informes te proporcionarán datos sobre el número de usuarios, sesiones, tasas de conversión y otros indicadores clave asociados a cada campaña.

 

Tipos de parámetros UTM

Los parámetros UTM se dividen en tres categorías principales:

 

  • utm_source: Identifica la fuente de tráfico como instagram o tiktok.
  • utm_medium: Especifica el canal de tráfico como social, email o cpc (coste por clic).
  • utm_campaign: Define el nombre de la campaña, algo único y fácilmente reconocible como “EventoX_PromoBlackFriday”.

 

 

Ejemplo práctico: Historia de Instagram de Enterticket

Supongamos que Enterticket desea promocionar un concierto específico a través de una historia en Instagram. Para rastrear el tráfico generado desde esta historia, se podría crear una URL parametrizada de la siguiente manera:

https://www.enterticket.es/concierto-banda-x?utm_source=instagram&utm_medium=story&utm_campaign=promo_concierto_banda_x 

 

En este caso:

  • utm_source=instagram: Indica que la fuente del tráfico es Instagram.
  • utm_medium=story: Especifica que el medio es una historia de Instagram.
  • utm_campaign=promo_concierto_banda_x: Identifica la campaña específica de promoción del concierto de la Banda X.

 

Al implementar este enlace en la historia de Instagram, Enterticket puede monitorear cuántos usuarios acceden al sitio web desde esta fuente específica y evaluar la efectividad de la campaña en esta plataforma.

 

Conclusión

La parametrización de enlaces es una técnica poderosa que permite a los profesionales del marketing obtener una visión detallada del rendimiento de sus campañas. Al añadir parámetros UTM a tus URLs y analizar los datos recopilados en herramientas como Google Analytics, puedes optimizar tus estrategias, identificar las fuentes de tráfico más efectivas y tomar decisiones informadas para futuras campañas. Implementa esta práctica en tus esfuerzos de marketing y observa cómo mejora la precisión y eficacia de tus análisis.